La Plataforma SmartProtect se ha desarrollado en el marco del proyecto SmartProtect, con el objetivo de actuar como un repositorio de libre acceso donde los usuarios finales tengan acceso a metodologías y tecnologías innovadoras en materia de gestión integrada de plagas (GIP), mientras que también es posible contribuir al contenido de la plataforma proponiendo soluciones que se integren en la misma. Con este enfoque interactivo, los usuarios finales y los proveedores de tecnología pueden añadir una solución rellenando un sencillo formulario. De este modo, se fomenta el intercambio de conocimientos, permitiendo el acceso a soluciones innovadoras de GIP a todas las partes interesadas, que de otro modo, no tendrían la oportunidad de participar en dicha transferencia de conocimientos.
Para añadir una solución, deberá registrarse como nuevo usuario, lo que es posible creando un perfil en la plataforma. El botón 'Login' permite a los usuarios registrados iniciar la sesión, mientras los usuarios no autentificados pueden registrarse. El registro requiere un nombre, un apellido, una dirección de correo electrónico y una contraseña. Tras el registro, se enviará un correo electrónico de verificación a su dirección de correo electrónico, proporcionando un enlace de verificación para el registro. Tras la verificación, podrá navegar por la plataforma SmartProtect y cargar una solución GIP. Después de iniciar la sesión con sus credenciales personales, tiene la posibilidad de editar su perfil, ver las soluciones que ha cargado (en la sección 'Mis soluciones') y cerrar la sesión.
Si a continuación selecciona 'Añadir nueva solución' en 'Mis soluciones', será redirigido al formulario, donde podrá añadir una nueva solución. Puede guardarse como borrador o someterse a una nueva revisión por parte del consorcio del proyecto para que sea válida antes de su publicación. Algunos campos del formulario son obligatorios (nombre de la solución, tipo de tecnología, campo de aplicación, tipo de escala de la explotación, sistema de producción, país de origen, breve descripción, cultivos utilizados, nombre de la empresa y sitio web), mientras que otros campos son opcionales (nivel de preparación de la tecnología, imagen, comentarios sobre los requisitos de la tecnología, necesidad de un paisaje agrícola especial, formación, casos de ejemplo, detalles de los costes, velocidad de trabajo, superficie cubierta, soporte, modo de funcionamiento, precisión, posibles cultivos, gama de aplicaciones en términos de especies, país de origen, disponibilidad por país, palabras clave, enlace de YouTube, carga de archivos adjuntos y persona de contacto). Rellenar los campos es un simple proceso que requiere escribir el texto apropiado en los campos correspondientes, o seleccionar la opción correcta de una lista ya existente.
¡Le invitamos a unirse a la comunidad SmartProtect, a descubrir la plataforma y a formar parte de la red SmartProtect!.