Mileos® es una herramienta de referencia de apoyo a la toma de decisiones en Francia para la gestión del riesgo de Phytophthora infestans de la patata y fue desarrollada por ARVALIS - Institut du végétal. Mileos® es el resultado de la fusión de dos herramientas (Mildi-LIS y MilPV), utiliza los datos recogidos en 10 años de investigación y está en continua mejora. En 2018, Mileos® fue utilizado por unos 1500 usuarios en más de 5.000 parcelas. La herramienta está disponible en línea y como aplicación móvil para ayudar a los agricultores a prevenir el riesgo de contaminación. El Modelo Epidemiológico Mileos® se divide en 4 secciones: infección y supervivencia de las esporas en el medio ambiente que pueden germinar, infectar, sobrevivir o morir; incubación y generación potencial de esporas de cada infección; modelización de las esporas reales y dispersión de las mismas.
La calidad de un modelo depende de los datos de entrada, es decir, de los datos meteorológicos. Para que las recomendaciones de Mileos® sean pertinentes, los agricultores deben tener acceso a datos meteorológicos fiables, precisos y en tiempo real. Para ello, es importante que su estación meteorológica esté instalada antes del 1 de marzo, colocada en buenas condiciones al borde del cultivo, equipada con un sensor de humedad calibrado. Para prevenir mejor el riesgo de contaminación fúngica, el usuario debe anotar sus aplicaciones de riego, sus observaciones de tizón tardío en su parcela, los tratamientos realizados y también las fases de desarrollo del cultivo.
Uso en cualquier superficie/terreno.
Descubra cómo Jean-Marie Fontaine, productor de patatas, cereales y hortalizas en Aisne, utiliza las soluciones Weenat y Mileos® para gestionar sus cultivos a diario https://weenat.com/etude-de-cas-pomme-de-terre/.
Herramienta vinculada a las estaciones meteorológicas Weenat.