Natutec Drone combina más de 50 años de experiencia en la producción de productos biológicos, con amplios conocimientos de I+D y experiencia sobre el terreno, para producir un mecanismo de dispersión de alta tecnología que transporta organismos beneficiosos vulnerables para dispersarlos con precisión allí donde se necesitan. Natutec Drone estará disponible inicialmente en Estados Unidos, donde se ha probado. Es probable que le sigan más países una vez que se hayan realizado y probado las adaptaciones necesarias para las condiciones locales.
El sistema completo (dron y sistema de dispersión) pesa 15 kg y tiene una envergadura de 1,5 metros. Natutec Drone puede transportar cargas de hasta 13 litros. Para el control de ácaros y trips ahora se puede dispersar con Natutec (probado en campo): Spidex - Phytoseiulus persimilis. Para araña roja y trips (probado y basado en ensayos de campo): Spical - Neoseiulus californicus, Swirski - Amblyseius swirskii, Thripex - Neoseiulus cucumeris, Limonica - Amblydromalus limonicus, Cryptobug-L - Cryptolaemus montrouzieri, Chrysopa - Chrysoperla carnea
El dron puede llegar a zonas de difícil acceso desde el suelo, como zonas elevadas o terrenos húmedos.
Los pilotos de drones de Koppert están específicamente formados para trabajar con los organismos beneficiosos y el exclusivo sistema de dispersión. Dos controladores mantienen estable el Natutec Drone y puedes seguir su progreso en el cultivo visualmente a través de iPad u ordenador portátil.
Se han realizado ensayos con el sistema de liberación utilizando drones para el biocontrol en fresas al aire libre. "El uso de Natutec Drone para aplicaciones de biocontrol asegura una dispersión más uniforme debido a los patrones de vuelo programados", dice la Consultora IPM y Gerente de Cuentas de Koppert, en EE.UU., Chrissie Davis. Además, los agricultores que utilizan Natutec Drone pueden reducir los costes de mano de obra y el tiempo asociado a la dispersión manual del biocontrol". Una ventaja añadida del dron es también que puede dispersar insectos beneficiosos incluso después de fuertes lluvias o riegos."
El sistema de drones dispersa organismos beneficiosos en 8 hectáreas (20 acres) por hora.
Material didáctico, vídeos informativos y una lista de control. Próximamente se dispondrá de una aplicación.
Correo electrónico: tvroegop@koppert.nl
El trabajo lo llevan a cabo pilotos de drones entrenados.
Dispersión precisa de organismos biológicos mediante un sistema avanzado de dispersión aérea. La dispersión aérea acorta el tiempo que los organismos beneficiosos necesitan para establecerse en el ecosistema y hacer su trabajo en el cultivo.