El dispositivo recoge partículas del aire, como esporas de hongos. Al final del período de muestreo definido por el usuario, la muestra se mueve a través de una serie de procesos diferentes, lo que permite que el dispositivo detecte la cantidad de esporas de una especie objetivo que se encontraban en el aire durante el período de muestreo. Para ello, las esporas se abren para liberar el ADN que contienen. Una vez abierto, una submuestra de las esporas disueltas se transfiere a un tubo de reactivos secos dentro del dispositivo para detectar el ADN de un patógeno vegetal específico mediante un ensayo de ADN específico.
En su forma original, la aplicación se vincula con datos meteorológicos locales para analizar los factores que influyen en la precisión de los tratamientos de pulverización y el potencial de deriva, incluidos el viento, la lluvia y las heladas. La aplicación sugiere técnicas para que los operarios mitiguen los riesgos o ajusten las prácticas relacionadas con la selección de boquillas y los ajustes del pulverizador, incluido el volumen de agua y la velocidad de desplazamiento. Los usuarios pueden introducir los datos de los cultivos, ubicaciones, uso de productos y calendario de aplicación. Utilizando los datos de las pulverizaciones, los algoritmos estan diseñados para sugerir la configuración más adecuada del pulverizador para las condiciones meteorológicas previstas en cada situación.
Los pulverizadores Whirlwind M612 "Albatros Field Crop" cuentan con una configuración de barra especial y son indicados para la aplicación de tratamientos con fungicidas/insecticidas en cultivos de hortalizas y viveros. El Whirlwind pulveriza en forma de fina niebla que penetra en el cultivo, cubriendo hojas, frutos y ramas por igual con una fina capa de líquido de pulverización en todos los lados. Distribución uniforme y sin derivas. Garantiza un funcionamiento de alta velocidad, una niebla muy fina y constante independientemente del caudal de agua, una cobertura y distribución del producto uniforme, un excelente rango de trabajo y penetración en cualquier cultivo, de cualquier forma, incluso en condiciones climáticas adversas.
Esta empresa desarrolla robots móviles autónomos para uso en interiores y exteriores. Un modelo puede adaptarse para la pulverización de cultivos. Se utiliza de forma remota, semiautomática o autónoma.
El robot es para uso en invernaderos y se desplaza suavemente por los conductos de calefacción mediante un motor eléctrico y de combustión interna de 205 cm3 de capacidad y una potencia de 6,5 CV. El pulverizador va hasta el final de la hilera y desde el final comienza el procedimiento yendo hacia el conector, esto permite una pulverización uniforme y rápida, que es efectiva solo cuando se realiza inmediatamente después de la detección de un brote de enfermedad en la planta. El ancho de vía de las ruedas se adapta a las necesidades individuales del cliente. El diseño consta de materiales resistentes a los ácidos. El control remoto adjunto al pulverizador le permite detener el dispositivo durante el viaje. El PLC que opera el dispositivo cuenta adicionalmente las horas trabajadas y también le permite guardar las rutas y la configuración actual. El conjunto está alimentado por dos baterías de 44Ah.
Las pruebas de campo de Pocket Diagnostic están diseñadas para proporcionar a los productores, consultores e inspectores información sobre la salud de las plantas donde y cuando sea necesario. La presencia de la enfermedad se puede confirmar en solo unos minutos en cualquier parte del invernadero, cultivo al aire libre o la cadena de suministro. El paquete incluye todo lo necesario para analizar las plantas sobre el terreno. El exclusivo método de preparación de la muestra "botella y bola" significa que sólo se necesitan 20-30 segundos de agitación antes de poder realizar la prueba. Los dispositivos de flujo lateral se utilizan para detectar enfermedades en las plantas.
Solución digital para identificar, analizar y tratar los primeros signos de amenazas a los cultivos para la toma de decisiones informadas, la reducción de costes y la optimización del rendimiento. Taranis detecta los primeros signos de plagas utilizando imágenes de resolución submilimétrica para obtener una identificación precisa. Detección temprana e identificación de lesiones, manchas o comportamiento anormal del cultivo. Administre todos los campos en una única plataforma inteligente: imágenes, análisis, perspectivas, informes y comparaciones de campos cruzados. Precisión optima en la fumigación de fincas con zonas de tasa variable: planifique, cuantifique y exporte prescripciones. Uso de drones e imágenes satelitales. La tecnología SmartScout está disponible en Alemania, Austria, Suiza y Bulgaria. Soluciones en la nube disponibles a nivel mundial.
Yamaha RMAX es un dron pilotado a distancia diseñado para fines agrícolas. Desde que se introdujeron en 1997, los drones Yamaha RMAX han volado más de 2 millones de horas. Los helicópteros Yamaha RMAX tratan 2,4 millones de acres de tierras de cultivo en Japón cada año (casi 1 millón de ha). Más de 2600 helicópteros Yamaha ya están operando en todo el mundo.
Joyance Drone Agriculture Sprayers ofrece varios modelos de drones con capacidad de tanque de pulverización que oscila entre 10, 16, 20, 30 y 32 litros para uso en cultivos de campo.
Modelo y apoyo a la toma de decisión sobre el riesgo de infección por Peronospora en cebollas. Plataforma alemana, alojada en el ISIP.