Esta aplicación contiene una serie de herramientas para optimizar la gestión de los cultivos en lo que respecta a las enfermedades, las plagas y los tratamientos fitosanitarios/pulverizaciones. Una de las herramientas disponibles son los modelos de predicción de enfermedades y plagas. Existen varios modelos desarrollados para distintos tipos de cultivos (viñedos, manzanas, peras, olivos, etc.). Estos modelos se basan en estudios académicos y documentos científicos y se han desarrollado para que estén disponibles en cada país. Se basan principalmente en las condiciones meteorológicas, una vez establecidos los parámetros básicos del cultivo, para determinar el riesgo actual y futuro de ciertas enfermedades/plagas y activar las alertas si el riesgo es alto. Se trata de una herramienta dentro de un sistema más amplio de gestión de cultivos
Trap-Manager® es un sistema de trampas conectadas. El producto consiste en una caja equipada con una cámara, que puede conectarse a un sistema de control de plagas. Esta herramienta de gestión y control de insectos le informa continuamente sobre el estado de las trampas, realiza recuentos de insectos automáticamente y proporciona acceso a los datos (fotos y estadísticas
SnapTrap es un sistema de monitorización de trampas para fruticultores. SnapTrap recoge fotos, registros de sensores y otros datos de las trampas para su análisis en línea. Proporciona herramientas de software para optimizar la gestión de plagas, la bioseguridad y la producción. SnapTrap está diseñado para controlar la mosca de la fruta, la polilla del manzano y muchos otros problemas de insectos. Las cajas inteligentes Snaptrap se adaptan a las trampas estándar utilizadas para el control de insectos, por ejemplo, las trampas delta.
Diseñado y fabricado en Francia. BEECAM es en un conjunto de herramientas que permite caracterizar las interacciones entre animales y plantas. El objetivo de este nuevo servicio es crear métodos alternativos para las técnicas de gestión integrada de plagas (GIP) y recopilar conocimientos sobre las colonias de insectos polinizadores al aire libre, sobre la actividad de las colmenas, sobre los fenotipos, etc.
Cap2020 ofrece 3 trampas conectadas diseñadas para atrapar diferentes tipos de plagas. La trampa de embudo es adecuada para atrapar noctuidos, pero también otras plagas como el barrenador del boj. Gracias a la atracción de la feromona y al análisis del movimiento del insecto en la trampa, sólo se cuenta el insecto objetivo. La segunda trampa es una herramienta ideal para el seguimiento de las poblaciones de plagas del maíz, incluido el barrenador europeo del maíz y ha demostrado durante varios años su eficacia en la captura masiva de esta plaga. Funciona con una feromona específica. La trampa de visión como tercer sistema es una trampa para múltiples plagas. El sistema CapTrap Vision fue diseñado para identificar y enumerar las plagas en placas adhesivas. Para contar las plagas, se utilizan algoritmos de alto rendimiento que utilizan el aprendizaje profundo y se integran en la trampa. Los recuentos se envían directamente a su cuenta de CapTrap, lo que permite el seguimiento en tiempo real de la presencia de la plaga y las intervenciones óptimas.
e-GLEEK es un sistema de captura automática que sirve para contar insectos de forma automática. Envía alertas cuando se detecta una gran cantidad de moscas y se cruza el umbral o cuando la hoja pegada está sobre saturada. Envía alertas por SMS o correo electrónico cuando se califica una invasión. Tiene una autonomía superior a 12 meses en funcionamiento normal. La versión 3G transfiere las imágenes a su cuenta. Se pueden identificar varios géneros de insectos.
Ecoation is a plant and grower centric platform that merges deep biology, automation, sensing, artificial intelligence, intelligence augmentation, and robotics to change the way we produce and protect our food. At ecoation, we know that farming is one of this world’s most honourable professions. On any given day, new challenges arise and we rely on the people who put food on our tables to rise up and meet them. We also know that growing is ultimately a numbers game, so we work tirelessly to get you the information you need, when you need it, so that you can make the best possible decisions.
agroNET es una plataforma cloud que actúa como centro para todas las operaciones agrícolas, lo que permite la gestión completa de insumos agrícolas (tractores, maquinaria, sistemas de riego, diésel, estaciones meteorológicas, trampas para insectos, sensores, etc.) y la gestión y seguimiento de actividades, que es el componente básico de la agricultura digital. La plataforma proporciona una gama de servicios de análisis de datos diseñados para proporcionar orientación justo a tiempo y permitir la automatización avanzada de actividades y el ahorro de mano de obra. Cuenta con diferentes configuraciones, adaptadas a las necesidades de viñedos, plantaciones frutícolas, producción de hortalizas, cultivos herbáceos y producción avícola. Incluye monitorización ambiental, conexión a trampas inteligentes y predicción de enfermedades.
La plataforma Semios es una potente herramienta para la mejora del rendimiento del cultivo, que ayuda a los agricultores a evaluar y optimizar su respuesta frente a plagas, enfermedades y otros condicionantes de la salud del cultivo en tiempo real. Semios se utiliza para soluciones de sensórica in situ, Big Data y analítica predictiva para cultivos permanentes incluyendo la vid, los frutos secos y los frutales. Semios cubre cada bloque de plantación con una red de malla, lo que les permite instalar dispensadores de feromonas controlados a distancia, cámaras trampa para plagas, sensores de humedad del suelo o dispositivos para la humedad de las hojas. Las imágenes se compilan por bloque para obtener informes resumidos que brindan información precisa y actualizada sobre la presión de plagas.
Scoutbox utiliza la identificación de insectos basada en imágenes de las placas adhesivas. Combina el reconocimiento de imágenes y sofisticados algoritmos de aprendizaje automático. Fácil de usar, duradero, fiable y ahorra tiempo. Proporciona al usuario una visión del número y tipo de plagas (moscas blancas, trips y Macrolophus) y permite identificar las zonas en las que se ha superado el umbral de las mismas. Scoutbox puede contar hasta 300 placas adhesivas al día.